Que ver en Ronda Malaga

Que ver en Ronda Malaga

Que ver en Ronda Malaga

Que ver en Ronda Malaga

Una pequeña guia de que que ver en Ronda Malaga, pero antes un poco de informacion.

La idílica provincia española de Málaga alberga la impresionante ciudad serrana de Ronda, situada en las cumbres de la Serranía de Ronda. Famosa por su hermoso paisaje, sus actividades de aventura, sus monumentos históricos y por ser la cuna del toreo, esta pequeña ciudad del noreste de Málaga tiene algo para todos los gustos.

Ronda es el lugar perfecto para hacer una excursión de un día y explorar las numerosas e impresionantes atracciones y lugares de interés de la ciudad. Desde zonas circundantes de impresionante belleza hasta edificios históricos, he aquí nuestra guía de los mejores lugares que visitar en Ronda.

Que ver en Ronda Malaga :

Plaza de Toros de Ronda

La Plaza de Toros de Ronda es la plaza de toros más antigua de España y la cuna del toreo. Este edificio histórico, construido en 1785, se sigue utilizando hoy en día para eventos taurinos y otras celebraciones. Hay visitas guiadas disponibles que cubren los entresijos de la tauromaquia, además de explorar la impresionante arquitectura del edificio.

Mirador de Ronda

Para disfrutar de unas vistas inmejorables de Ronda, dirígete al Mirador de Ronda. Situado a las afueras de la ciudad, ofrece unas impresionantes vistas panorámicas del valle del Guadalevín y de las montañas circundantes. Este mirador es el lugar perfecto para fotógrafos y curiosos, que pueden contemplar las amplias vistas de la ciudad.

El Puente Nuevo

El Puente Nuevo, que significa literalmente «puente nuevo», es una de las estructuras más emblemáticas de Ronda. Este puente conecta la ciudad vieja, El Mercadillo, y la ciudad nueva, La Ciudad. Se construyó en 1793 y atraviesa un impresionante desfiladero de 98 m de altura, con espectaculares vistas de la ciudad a sus pies. También hay un mirador en lo alto del puente que ofrece vistas del valle y de la ciudad.

Palacio Mondragón de Ronda

El Palacio Mondragón, construido en el siglo XVI, es uno de los monumentos históricos más importantes de Ronda. El palacio fue construido por artesanos moriscos y cuenta con un hermoso jardín, así como ‘una fuente central rodeada de parterres y limoneros. Algunas de las características más emblemáticas del palacio son su gran puerta de bronce y su torre morisca roja.

Plaza de la Duquesa de Parcent

Situada en el casco antiguo, la Plaza de la Duquesa de Parcent es el centro neurálgico del casco antiguo de Ronda. Rodeada de bares y restaurantes tradicionales, la plaza es el lugar perfecto para disfrutar de unas tapas locales y empaparte del ambiente de la ciudad. Durante el verano, suele haber actuaciones en directo de músicos locales y otros espectáculos.

Una Visita Inusual: El Museo del Bandido

El Museo del Bandido es una interesante exposición que explora la historia del infame «bandido», Don Diego Ventura. Este museo se encuentra en el interior de un pintoresco convento que en su día albergó a Ventura y a otros forajidos. Dentro, los visitantes pueden explorar el recinto y aprender más sobre la fascinante historia de los forajidos y la cultura local.

Puerta de Almocábar y las Murallas Árabes

La Puerta de Almocábar es una de las vistas más impresionantes de Ronda. Este impresionante arco se construyó en el siglo XIII como parte de las murallas de la ciudad antigua. Sus dos torreones y el escudo de armas de Carlos V la convierten en una de las entradas más cautivadoras de la ciudad. Las murallas árabes, que rodean la ciudad, son un impresionante recordatorio del pasado árabe de Ronda.

Baños Árabes de Ronda

Para conocer mejor la herencia árabe de Ronda, visita los Baños Árabes, unos hermosos baños del siglo XI también conocidos como los «baños de Almudain». Este baño es un testimonio de la hábil arquitectura de los moriscos y ahora está abierto al público.

La Casa del Rey Moro

La Casa del Rey Moro es otro bello ejemplo de arquitectura morisca. El bello edificio, que fue utilizado por los nobles moriscos, está ahora abierto al público para que lo explore.

Plaza del Socorro

La Plaza del Socorro, situada en el centro del casco antiguo de Ronda, es una de las plazas más antiguas de la ciudad. Esta impresionante plaza está rodeada por el Palacio del Conde de Gab I, la Iglesia de la Merced, el Palacio de Mondragón y el Hospital de San Juan de Dios. Esta vibrante plaza es el lugar ideal para observar a la gente o disfrutar de una taza de café en una de las muchas cafeterías.

Catedral o La Santa Iglesia Catedral Basílica de La Encarnación

De vuelta al centro de Ronda, haz una parada en la Catedral o La Santa Iglesia Catedral Basílica de La Encarnación, uno de los lugares de arquitectura renacentista más impresionantes de toda Andalucía. En su interior, los visitantes pueden explorar su hermoso interior, desde las intrincadas vidrieras hasta las tumbas de reyes españoles.

Ronda es una ciudad llena de impresionantes atracciones y experiencias culturales únicas. Desde lugares emblemáticos de la ciudad a bellezas naturales imperdibles, en Ronda hay algo para cada viajero. Si buscas aventura, historia o cultura, Ronda es el destino perfecto para una excursión de un día desde Málaga.

Recomendacion del editor: ¿Que ver en el Torcal de Antequera?

Nosotros y terceros seleccionados utilizamos cookies o tecnologías similares con fines técnicos y, con su consentimiento, para otras finalidades. Denegar el consentimiento puede provocar que características relacionadas no estén disponibles. Usted es libre de otorgar, denegar o revocar su consentimiento en cualquier momento. Utilice el botón “Aceptar” button para dar su consentimiento.    Más información
Privacidad